El resplandor sobre la cima es lo primero que uno observa al mirar esta fotografía. A priori, podríamos pensar que es una ...
Desde la vida de pequeños animales endémicos hasta las maravillas del espacio exterior, las fotos publicadas este mes de ...
En junio de 2024, un equipo de investigadores hizo un descubrimiento inesperado: el regreso del castor europeo a esta cuenca ...
El volcán submarino Axial, del tamaño de Madrid, es uno de los volcanes más activos del mundo. Está a punto de entrar en ...
Se parece al hongo zombi de la serie “The Last of Us”: parasita arañas, controla su cerebro y luego se las come.
Usado para describir los primeros instantes tras el Big Bang, entender el tiempo de Planck podría ser la clave para reunir, en una sola teoría, la relatividad y la física cuántica.
Los científicos han aprovechado el poder de la IA para simular eones de evolución y diseñar una nueva proteína que la naturaleza nunca pudo crear.
El aspecto de los teckel -también llamados perros salchicha - los hace inconfundibles: cuerpo alargado, patas cortas y orejas ...
Científicamente, el frío no es una magnitud medible ni una forma de energía y, por lo tanto, no es posible hablar de él como ...
Al hacer ejercicio miles de neuronas inmaduras se activan en el giro dentado, una estructura relacionada con la memoria y que ...
Este indicador, ideado por algunas de las mentes más brillantes del siglo XX, señala cada año el tiempo simbólico que ...
Entrevistamos a Charlie Sarria, el investigador que bucea con tiburones a quien el mar le ha enseñado a ser más consciente y ...