News
Un análisis reveló que la formación docente es incompleta debido a la desproporción entre teoría y práctica, siendo este ...
El proyecto se desarrolla en Jimbilla, San Lucas, Santiago, Taquil, Malacatos y El Tambo, beneficiando a más de 15.000 ...
Cuidar los árboles y la naturaleza es una de las principales tareas de la academia lojana con el propósito de preservar la ...
Desde 1946, se genera ciencia, contando con reconocimiento en redes científicas internacionales, aportando a la conservación de la biodiversidad. El trabajo de 79 años recopilado por destacados ...
Posgradistas de la Alma Máter lojana aplicaron sus conocimientos de evaluación en beneficio de productores dedicados a cultivos tropicales en esta zona del país. Con el propósito de fortalecer el ...
Los bosques estacionalmente secos del Ecuador albergan una biodiversidad vegetal única, adaptada a condiciones climáticas extremas y marcadas por una estacionalidad pronunciada. Esta guía, elaborada ...
Este registro es obligatorio y se lo debe realizar en el sistema de la SENESCYT.
En el sur del Ecuador, sus tres universidades trabajan en conjunto y marcan un hito histórico para el progreso de una ciudad que se convertirá en cuna de la ciencia e investigación. Considerando la ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results