La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el entrelazamiento entre la biodiversidad ...
En Iberoamérica, las mujeres en ciencia son cuatro de cada diez, pero en Argentina, Paraguay y Uruguay son más del 50 %. Se ...
La catastrófica situación en el sur del país ha afectado a diversas localidades en distintas provincias. Son miles de ...
Hace un tiempo que los feminismos visibilizaron la desigualdad en las tareas de cuidado. Esto generó que muchos padres ...
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de su música, acompañada por ...
Investigadores del INTA, del Conicet y de la UBA avanzan en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo ...
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Género para prohibir a personas ...
El anuncio lo hizo el Gobierno nacional. La misión principal de la OMS es promover la salud, prevenir enfermedades y ...
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de mama, próstata y colon-recto son los más frecuentes.
El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Licenciada Mónica Levcovich, terapeuta ocupacional en el DAMSU, comentó sobre los tratamientos que se llevan adelante ...
No se encuentran artículos en esta categoría por el momento.
Víctor Dagfal, secretario de finanzas de Sitea, explicó a Radio U que se trata de empleados que lo acordaron en paritarias provinciales y que ahora están en duda luego de una presentación de la ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results